
CONDICIONES GENERALES DE VENTA EN B2B:
Todo cliente PROFESIONAL-EMPRESA (En adelante Cliente) que mantenga un contrato
MERCANTIL de B2B o de compra al por mayor manifiesta ser conocedor y aceptar las presentes
condiciones en su totalidad. Siendo las presentes condiciones un anexo a cualquiera de los
contratos mercantiles emitidos por GRUPO ENVACO SOCIEDAD DE DESARROLLO E INVERSIONES
SL (En adelante GRUPOENV)
Datos identificativos: En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, le informamos: GRUPO ENVACO SOCIEDAD DE DESARROLLO E INVERSIONES SL, B06795975 - correo@grupoenv.com . Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 41838, Folio 151, Sección 8, Hoja 741059, Inscripción 1. Domicilio en C/ Hermosilla 48, piso 1º derecha y C.P. 28001 - Madrid. Para poder prestarte determinados servicios es necesario la gestión de tus datos personales. A estos efectos, los mismos, se incorporarán a las correspondientes actividades de tratamiento de GRUPOENV y serán tratados con la finalidad específica de cada tratamiento, de conformidad, principalmente, con la regulación establecida por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD)..
1º. Las ventas en B2B o al por mayor en cantidades superiores a 4 unidades de cualquier producto está sujetas a lo que en cada caso se estipule por contrato mercantil.
2º. Los tiempos de entrega desde la formalización del pago de la factura tanto si es total o parcial/anticipo/reserva está definido por el mayorista o por las gestiones para la adquisición a terceros y posterior entrega a nuestro cliente. Dichos plazos siempre son aproximados y en días hábiles, pudiendo sufrir demoras por diversas circunstancias entre ellas la procedencia, el tipo de producto o la cantidad.
3º. Para productos con disponibilidad limitada en el mercado Nacional que requieran una gestión especial los tiempos pueden ser mayores ya que se depende de gestiones de importación con los consecuentes tiempos y de moras propias de dicho proceso. Lo mismo sucede con productos que requieran fabricación a medida o que por su propia naturaleza o precedencia requieran gestiones concretas.
4º. En caso de incidencias de cualquier naturaleza que impidan la entrega de las mercancías al cliente, el cliente podrá pasar el importe abonado a saldo para futuras compras, solicitar productos de valor o especificaciones similares y/o solicitar la cancelación del pedido y por ende la devolución del importe abonado en dicho concepto al que una vez deducidos –si procede gastos o penalizaciones quedaría resultante.
5º. Las devoluciones de pedidos ya cursados en B2B implican -en muchos casos- gastos de devolución o penalizaciones dependiendo de lo avanzada que se encuentre la gestión en el momento de la cancelación. Una vez solicitado por parte del cliente la devolución procederemos a remesar mediante REMESA SEPA el importe correspondiente dentro de los 30/90 días siguientes a la solicitud formal. Se deducirá de dicho abono -si es el caso- cualquier gasto de gestión o impuesto que se hubiese abonado por parte de GRUPOENV. El abono podrá realizarse en dos partes, una por la base restando los gastos y otro con los impuestos.
6º. Los plazos de entrega se entenderán por defecto en días hábiles, excepto que se exponga lo contrario en la factura, presupuesto o contrato. La terminología "Apx." hace referencia a "Aproximado/a", si consta al lado de una previsión de entrega se entiende que la fecha prevista puede variar entre 2 o 7 días hábiles por encima de lo previsto. Este punto el cliente manifiesta ser conocedor de forma expresa, ya que no debe entenderse un plazo aproximado como vinculante a entrega en una fecha concreta.
7º. La cancelación anticipada y unilateral por parte del cliente de un pedido en curso una vez se encuentre en fase presupuestada por parte de nuestro proveedor e iniciadas las negociaciones con este acarreará gastos de gestión y cancelación proporcionales al tiempo transcurrido desde el pedido y la cancelación. La cancelación dentro de las 24/48 horas siguientes a la formalización del pedido no tendrá coste, si se cancela transcurrido ese plazo el coste será el 10% del importe facturado, que por norma general cubre los gastos de gestión y los frecuentes anticipos al proveedor para la reserva de mercancía, por lo general -el anticipo- por parte de GRUPOENV a su proveedor no es retornado si se cancela. GRUPOENV podrá retener un mínimo de 30 días a un máximo de 90 días cualquier importe abonado siempre que existan gastos o penalizaciones asociadas a la cancelación y no satisfechas, de no haber un acuerdo entre las partes GRUPOENV devolverá en todo caso el importe resultante de las deducciones de gastos y/o penalizaciones en los plazos definidos en el punto 5º.
8º. Para cancelar un pedido deberá remitirse por email el motivo junto con la propia solicitud, siempre que el material asociado al pedido no se encuentre ya entregado o en tránsito, en cuyo caso se cobrarían los gastos de logística y otros gastos derivados del proceso ya en fase de entrega. Una vez solicitada la cancelación, el cliente deberá remitir por correo si desea adquirir otro producto por valor similar, pasar el importe del pedido cancelado a saldo para futuras compras o la devolución a un número de cuenta que debe indicar adjuntando certificado de titularidad. El proceso de abono se inicia en el momento que se solicita por escrito el tipo de devolución que desea (Cambio, Pasar a Saldo o Transferencia). La solicitud de devolución inicia un proceso administrativo en el cuál se evalúan los gastos ocasionados al tiempo que se realizan las gestiones oportunas para la cancelación, dicho proceso puede durar de 15 a 30 días hábiles dependiendo de la complejidad o la naturaleza de la operación.
9º. En caso de cancelación, el cliente debe indicar si desea la devolución o pasar el saldo a crédito prepago dentro de las 72 horas siguientes a la cancelación o en el mismo comunicado de cancelación. En caso de no recibir la instrucción concreta de devolución dentro de ese periodo, ambas partes entienden que el saldo pasa a crédito disponible para futuras compras.
10º. En caso de cancelaciones el importe a devolver será el resultante de deducir los gastos definidos en el punto 7º además de una penalización de gestión del 20% si se solicita la devolución/cancelación dentro de los 10 días siguientes a la formalización del pedido o del 35% a partir del décimo día desde la solicitud de cancelación. Si la factura ya se encuentra contabilizada y/o declarada en el trimestre correspondiente se podrá retener el importe del IVA mientras no se pueda compensar en ejercicios posteriores.
11º. En el caso de pasar saldos a crédito, el cliente será consultado con caracter previo para saber si desea esa opción. Si el cliente decide pasar a crédito cualquier importe abonado con independencia del tipo de suministro, dicho importe solo podrá ser ya utilizado para compra de material o servicios a GRUPOENV, en ningún caso podrá ser rembolsado durante el periodo de 180 días. Pasado ese tiempo si se solicita devolución se restarían los pedidos cursados en ese periodo siendo aplicada una penalización del 33% que también se deduciría del importe a rembolsar. El cliente no podrá definir obligación de precio o tiempos, GRUPOENV pondrá a disposición del cliente los productos o servicios en el precio y tiempos que sean aplicables en el momento que se solicita presupuesto.
12º. Si una vez notificado al cliente -por email, carta o burofax- las opciones para gestionar un saldo a favor fruto de una Factura pagada y/o otros conceptos que mantengan un importe favorable para el cliente, este no da una respuesta en el plazo de 10 días Naturales, GRUPOENV enenderá que desea la devolución del importe -restando si procede las penalizaciones aplicables, de no estar estás pagadas de forma directa y por separado-. En este punto se aplica lo establecido en el apartado 5º de las presentes condiciones en lo relativo a forma y tiempos de devolución. Se programará la devolución en una fecha concreta prevista siendo asentada en nuestra enidad financiera.
13º. El cliente es el último responsable a la hora de indicar una dirección de entrega por escrito -email, Whatsapp y otros medios que dejen constancia-, en caso de incidencias una vez entregado el pedido en la dirección indicada por el cliente, GRUPOENV no será responsable en ningún caso ni realizará devolución alguna de cualquier importe recibido relativo a ese pedido.
14º. Los pedidos enviados fuera de la Unión Europea, una vez recogidos no se podrá solicitar por parte del cliente devolución alguna de cualquier importe recibido relativo a ese pedido. Si podrá abrir una disputa por escrito enviando un email a correo@grupoenv.com indicando el pedido afectado, la expedición de transporte relacionada y lo sucedido que motiva la reclamación. GRUPOENV responderá en un plazo de 30 días hábiles con una resolución una vez revisada y evaluada la documentación remitida. Si se observa una incidencia atribuible a GRUPOENV se procedería a realizar la devolución pertinente en base a lo establecido en el punto 5º de la presentes condiciones.
15º. En los pedidos que tengan material promocional o sin coste para el cliente son consecuencia del pedido principal sujeto a coste en la cantidad o precio pactado, en caso de cancelación de la totalidad o parte del pedido por parte del cliente, GRUPOENV podrá solicitar el pago de dicha mercancía que en un principio era promocional o sin coste al entenderse que el objeto de la promoción no se cumple. Lo mismo se aplica en caso de gastos de envío gratuitos, dichos gastos son aplicados en función del importe de compra, si este varia los gastos de envío también podrán ser reclamados al cliente al igual que otros gastos de gestión aplicables al servicio.
16º. El material promocional o sin coste para el cliente como consecuencia del pedido principal sujeto a coste en la cantidad o precio pactado, no se entenderá en ningún caso sustitutivo del producto suministrado bajo coste. Esto se detallará en la Factura o Contrato expedido a la hora de formalizar la transacción. En este apartado, el cliente manifiesta ser conocedor de la diferencia entre productos promocionales y productos con coste.
17º. Las presentes condiciones tienen un carácter vinculante para las partes. Se entiende por aceptado por las partes que el inicio de la relación comercial comienza desde el momento que se formaliza un pedido.
ÁMBITO DE APLICACIÓN: Las presentes condiciones de venta se sujetan a la Ley Española.